El objetivo de Latitude es “que la relocalización de producciones textiles sea una realidad en Europa y hablar de un nuevo concepto de taller, de ecología y moda, de consumo consciente y de alta calidad y diseño”. Desde su punto de vista, “la moda ética y sostenible garantiza salarios y jornadas laborales justas y potencia el bienestar de los trabajadores. La industria textil ha sufrido mucho como consecuencia de la deslocalización. Estas producciones se hacen ahora en países en los que los trabajadores se encuentran sujetos a salarios miserables, ínfimas condiciones laborales y largas jornadas de trabajo. Unas durísimas condiciones de trabajo que crean pobreza en lugar de combatirla”.
La sostenibilidad, añaden los creadores del proyecto, es el camino: “Lo primero que estamos haciendo es intervenir en los espacios, buscando un mayor bienestar en el trabajo a través la introducción de plantas, mobiliario de bajo impacto medioambiental, zonas de descanso y optimización de líneas de confección, facilitando la fluidez en el trabajo y contribuyendo a que las personas se sientan valoradas, integradas y cuidadas”. A estas actuaciones, aseguran, les seguirán nuevas metas.
Más recursos para elegir prendas que visten vidas
Con producción dentro o fuera de España, crecen las iniciativas por una moda que cuida no solo el estilo sino también las personas y el entorno. Surgen tiendas que solo ofrecen moda sostenible… y, mientras algunas conocidas cadenas de textil empiezan a consagrar una parte de su oferta a la sostenibilidad, otros productores y distribuidores han nacido con el solo propósito de producir y vender textil con conciencia.
Con la misma filosofía, Triodos Bank solo facilita financiación a actividades textiles que se concentran en la moda respetuosa con los productores y el medio ambiente, del mismo modo que en otros ámbitos, como la energía, se centra en el crédito a energías sostenibles o, en la producción de alimentos, a proyectos de agricultura ecológica, de acuerdo con su modelo de banca con valores.
¿Ha empezado a consumir o producir moda sostenible? Gracias por compartir su experiencia o iniciativas que conozca para facilitar el acceso de los ciudadanos a esta alternativa emergente y necesaria.
Suscribirme a Blog Somos Triodos
Recepción por e-mail de los nuevos artículos del blog.