
Moto eléctrica de Eco Motorbike, empresa con financiación de Triodos Bank
Una alfombra térmica que funciona como calefacción para puntos concretos de una casa y ahorra energía, una iniciativa para comercializar productos ecológicos de espacios naturales y favorecer su sostenibilidad económica, un proyecto para instalar puntos de reciclaje en supermercados y ofrecer descuentos a los compradores que los utilicen, una iniciativa de ecoturismo diferente que permite ir tras las huellas del oso pardo o del lobo ibérico de la mano de expertos…
¿Qué tienen en común? Son algunos de los proyectos empresariales sostenibles que participan esta semana en La primavera de los Ecoemprendedores, organizada por Incubaeco en Madrid, y en la que sus impulsores buscan continuar formándose, redondear sus iniciativas y optar a unos premios que quieren respaldar su esfuerzo emprendedor.
Tras el evento, en cuyo jurado estará presente Triodos Bank, destaca el papel del equipo de Emprendae, consultora que se propone “catalizar el cambio hacia un mundo más justo, sostenible y humano impulsando a ecoemprendedores y fomentando prácticas sostenibles en empresas, organizaciones e instituciones”.
Pensar en el medio genera riqueza

Las alpargatas Slowers combinan diseño y materiales de origen ecológico
Unir actividad económica y medio ambiente, ¿solo un bonito sueño?
La llamada economía verde está compuesta de “actividades muy diversas y que tienen un peso específico en la economía global y en la de nuestro país”, resaltaba Sonia Castañeda, directora de la Fundación Biodiversidad, con motivo del último Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama 12), mencionando actividades tan variadas como la descontaminación, el reciclaje, la eficiencia energética o los productos agrícolas ecológicos.
En este sentido, la fundación impulsa la Red Emprendeverde, que trabaja poniendo en contacto a proyectos de ecoemprendeduría entre si y con inversores, una iniciativa con la que colabora Triodos Bank como socio financiero de acuerdo con su priorización del crédito a actividades comprometidas con el medio ambiente.
Emprender pensando en el medio en el que vivimos es una oportunidad difícil de pasar por alto. Entre 15 y 60 millones de puestos de trabajo en la próxima década podrían ser creados a nivel mundial gracias al impulso de actividades sostenibles, según la previsión del Programa de Naciones Unidas para el Medio y la Organización Internacional del Trabajo.
El momento es ahora
Según Juan Pastor, profesor de gestión del diseño para la innovación de la Escuela de Organización Industrial, pese a la crisis, “es un momento excelente para emprender“ proyectos sostenibles, matizando que es necesario “ir a un mercado nacional o internacional” para ampliar las posibilidades de éxito. En esta línea, iniciativas como el portal de empleo verde Enviroo demuestran la relativa efervescencia de los sectores vinculados con el medio ambiente en un contexto económico difícil.
A veces, por su relativa novedad, puede pensarse que los proyectos relacionados con la sostenibilidad ambiental se encuentran aún verdes. Sin embargo, ¿no resultan esenciales en tiempos que no se caracterizan precisamente por la abundancia? ¿No es la eficiencia en el uso de los recursos, naturales y de todo tipo, ineludible para el presente y el futuro de las empresas y del planeta?
Suscribirme a Blog Somos Triodos
Recepción por e-mail de los nuevos artículos del blog.