Brotes ecológicos en la economía española
Además de proporcionar beneficios para la salud y el planeta, la conciencia creciente sobre la importancia de una alimentación ecológica impulsa un conjunto de actividades económicas cada vez más relevantes en España.
El número de establecimientos dedicados a actividades industriales de transformación de alimentos ecológicos creció un 11 % en 2012, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Destacan sectores como el del aceite ecológico, con casi un 27 % más de molinos productores en solo un año.
En conjunto, resalta especialmente que el 35 % de los alimentos ecológicos que se consumen en Europa proceden de España, según la Asociación Valor Ecológico. En este sentido, dentro de su compromiso estable con la agricultura ecológica, Triodos Bank invirtió un total de 187 millones de euros en la financiación del sector en 2012 a nivel europeo.
Solo gastamos 60 céntimos al año en comercio justo
Pese al progreso en comercio justo en España, el margen de crecimiento parece aún muy amplio. En 2012, cada ciudadano gastó de media 60,4 céntimos en productos de comercio justo, muy por detrás de países como Reino Unido o Suiza, donde el gasto anual por persona ascendió a 28 y 29 euros respectivamente. En Reino Unido, incluso se han conseguido hitos como que el 40 % de los azucarillos servidos en hostelería sean de comercio justo.
Harriet Lamb, directora de Fairtrade International, reclama reaccionar: “Es una dura ironía que la mitad de las personas más hambrientas de mundo sean pequeños productores que sin embargo cultivan el 70 % de los alimentos en el mundo”. Desde Triodos Bank se contribuye a un cambio con la financiación de iniciativas de comercio justo, así como, en el día a día, con la compra de productos de cafetería y catering certificados.
En cuanto a consumo de alimentos ecológicos, el gasto medio anual en España está en los 21 euros persona, en ascenso pero también lejos de los 177 euros del ciudadano suizo medio.
Podemos ir más allá: un móvil de comercio justo
Algunos proyectos son capaces de desmontar cualquier derrotismo ante la imposibilidad de vencer injusticias.
La iniciativa Fairphone se ha propuesto comercializar teléfonos fabricados con materiales que no proceden de explotaciones mineras en manos de grupos armados, sino de cooperativas de mineros con remuneración superior a la media; supervisando igualmente que los aparatos sean ensamblados en condiciones laborales dignas. En estos momentos, ya venden las primeras unidades del teléfono a través de su web.
Si es posible fabricar y vender un teléfono móvil de comercio de justo, ¿qué no se puede hacer?
Suscribirme a Blog Somos Triodos
Recepción por e-mail de los nuevos artículos del blog.