Aprender a vendimiar mientras descubren la naturaleza, alimentar la imaginación con juegos tradicionales como la peonza o las chapas, entrar en la cocina con un taller de galletas…
¿Son solamente pasatiempos para niños? Mireia Muñoz y Antoni Esparza, promotores de la iniciativa de ocio infantil Collage Accions Culturals i de Lleure, tenían otra opinión cuando emprendieron su proyecto, hace más de diez años. Querían, explican, “proponer nuevas actividades dinámicas y participativas” que sirviesen para aportar “nuevos aprendizajes y nuevas experiencias para los niños y niñas”. Desde su enfoque “la educación no es una casualidad, sino un proceso que se hace con intención” y la educación a través del ocio, en el que están presentes aspectos tan importantes como las actitudes, los valores o las relaciones sociales, es “uno de los complementos fundamentales de la familia y de la escuela”.
Muchas veces, la diversión se entremezcla con la actividad escolar. Por ejemplo, Collage Accions Culturals y de Lleure, que en verano alcanza las 100 personas contratadas, coopera con 300 centros escolares catalanes y, en ocasiones, como en su actual visita cultural Las Mil Formas del Parque Güell, incluso prepara materiales didácticos para “reforzar lo aprendido”.
El tiempo de los padres
Pero, ¿cómo pensar en el tiempo libre de los niños cuando muchos padres ni siquiera disponen de él? En Valencia, el Café-taller Qué viene el Lobo! -que al igual que Collage ha contado con financiación de Triodos Bank– ofrece una solución. Marta Escobar, su joven impulsora, resume la idea como un intento de “acercar la creatividad y la imaginación a la educación de los niños teniendo en cuenta la situación laboral y la necesidad de disfrutar de su tiempo de ocio por parte de padres, tutores o responsables cuidadores”.
Tras sus primeros seis meses de funcionamiento, las familias que han visitado el establecimiento han podido divertirse juntos, gracias a las actividades y espacios diversos que ofrece. Como su ludoteca infantil Auuu-las, con talleres de pintura, teatro, cuentacuentos o papiroflexia, la cafetería y restaurante La cocina de la abuelita, la zona de lectura, prensa y wi-fi Wi-fi wolf o la biblioteca La Loboteca. El local cuenta con una agenda de propuestas variadas, desde juegos a actuaciones musicales, de martes a domingo.
Existen otras iniciativas de ocio infantil que han contado con financiación de Triodos Bank como la empresa cultural Siete Estrellas, con presencia en Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia y Valencia, especializada en todo tipo de actividades lúdicas y educativas para niños, como campamentos, semanas temáticas, yincanas o talleres diversos.
Decir que la conciliación de la vida laboral con la familiar continúa siendo un reto es simplemente constatar una realidad. Como decir que esta situación dificulta prestar al tiempo libre y, en particular, al de los niños, toda la atención que merece. Ponerle un poco de imaginación, como en las propuestas mencionadas, lo hace quizás un poco más sencillo.
Suscribirme a Blog Somos Triodos
Recepción por e-mail de los nuevos artículos del blog.