¿Qué mejor forma de aprender algo que a través del juego? Así lo entendieron en Ethica, un proyecto europeo en forma de juego de mesa, orientado a “explorar el impacto social y ambiental de las actividades bancarias, las inversiones y los negocios, y aprender a tomar decisiones más responsables y éticas en cuanto a la gestión del dinero”. La iniciativa “ha tenido bastante demanda a nivel educativo”, destaca Alexis Urusoff, cofundador de la cooperativa Barcelonya, que ha desarrollado las versiones del juego en castellano y catalán. Urusoff destaca el efecto positivo de la reciente aparición de Ethica en el reportaje Finanzas éticas de Documentos TV, en el que también aparecía Triodos Bank.
El juego está pensado para un público amplio a partir de los 15 años de edad, y es jugable en grupos de entre 6 y 27 jugadores. Pero, como resaltan sus creadores, destaca su interés como herramienta didáctica, ya con diversas experiencias prácticas, como la del instituto de secundaria Miquel Martí i Pol, en Cornellà de Llobregat (Barcelona), donde se ha utilizado en clase de Economía.
La iniciativa también permite inscribirse en una comunidad para intercambiar experiencias e incluye la formación de “facilitadores”.
Se trata de personas “preparadas para conducir al grupo durante una sesión, mantener la atención, orientar el debate o fomentar la participación”, como explica Urusoff, que prevé la organización de seminarios de formación en Barcelona y Madrid en este curso. El objetivo de las sesiones es ofrecer pistas para dinamizar el juego y, también, profundizar en las reglas o “el significado de una inversión socialmente responsable”, para profesores con interés pero que “quizás no conozcan bien el tema de la banca ética”.
Recomendado como recurso escolar por la organización británica Personal Finance Education Group, que promueve una mayor cultura financiera ciudadana, el juego también plantea una cuestión relevante. ¿Hasta que punto la economía y el uso responsable del dinero están presentes de forma suficiente en la educación?
Por ahora, ya existen otras iniciativas vinculadas con la economía y la educación en valores, como El preu dels diners (El precio del dinero), juegos y recursos online desarrollados por la entidad FETS, que difunde las opciones de finanzas éticas. O, por citar uno más, Co-opoly, juego sobre el funcionamiento de las empresas con estructura cooperativa. Iniciativas, todas ellas, que demuestran que las posibilidades en este ámbito son infinitas, como largo es también el camino que queda por recorrer.
Suscribirme a Blog Somos Triodos
Recepción por e-mail de los nuevos artículos del blog.