2. Ir a tiendas o supermercados ecológicos
Cada vez hay más tiendas con algunos alimentos ecológicos. ¿Y establecimientos prácticos que reúnan un surtido amplio de estos alimentos?
También. Los supermercados Ecocentro, en Madrid, La Natural, en Zaragoza, o La Acequia, en San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), son un ejemplo de comercios con amplia gama de alimentación ecológica.
Destaca también el éxito de la cadena de supermercados ecológicos Veritas, con establecimientos en Cataluña y Baleares.
3. Ser miembro de un grupo de consumo ecológico
“Un proyecto social y conjunto entre productores y consumidores”. Así define Anna Garcia, coordinadora de Pachamama, en Barcelona, este grupo de consumo ecológico, que mencionábamos junto a un directorio de estas entidades en toda España en Grupos de consumo con conciencia.
De tipología diversa, en muchas de estas entidades sus miembros participan en el contacto con los productores y la distribución de los alimentos, implicándose en la experiencia más allá de la pura transacción comercial. En otras, es posible apuntarse simplemente para adquirir los alimentos, incluso con envío a domicilio en bicicleta, caso de Pachamama.
4. Ir al mercado
El mercado municipal también es, más allá de un espacio para hacer la compra, un lugar habitual de interacción social.
Adaptándose a las nuevas inquietudes ciudadanas, algunos empiezan a acoger paradas de alimentación ecológica. Dos ejemplos son el Mercado de San Fernando, en el barrio de Lavapiés, Madrid, y el Mercat de l’Abaceria, en el de Gràcia, Barcelona.
5. Mercadillos y ferias ecológicas
Como complemento de la compra de diario, una diversidad de mercadillos y ferias de alimentos y productos ecológicos dan a conocer productos de calidad y también permiten tratar con las personas que están detrás. Por ejemplo, cada quince días planta sus paradas el itinerante Mercat Ecològic del Vallès, promovido por cuatro municipios de esta comarca del área metropolitana de Barcelona. Asimismo, existen directorios para encontrar cerca de casa este tipo de mercadillos.
Otros espacios, como la Feria Biocultura, referente de la alimentación ecológica en España, nos facilitan descubrir lo mejor del sector en sus ediciones anuales de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao. Y, si todavía no estamos convencidos sobre la importancia de acercarnos al origen de nuestros alimentos, o para saber más, puede ser de interés acudir a la exposición Del campo al mercado: el valor de la agricultura de proximidad, abierta hasta el 15 de septiembre en el Palau Robert de Barcelona.
¿Nos dejamos alguna modalidad de compra de alimentos ecológicos?
¿O un establecimiento que vale la pena recomendar?
- ¡Gracias por compartir sus comentarios para animar a otras personas que se han hecho el propósito de consumir ecológico! Y que, esta vez sí, quieren cumplirlo.
Suscribirme a Blog Somos Triodos
Recepción por e-mail de los nuevos artículos del blog.