Consumo responsable a un clic
Espacios como la tienda online de Oxfam, con garantía de sostenibilidad y comercio justo, han aumentado de forma clara su oferta en los últimos años. El comercio de la ONG en internet -que cuenta con TPV online de banca ética para que sus clientes puedan completar sus compras- ofrece productos de alimentación, belleza, textil, ocio, papelería o incluso juguetes.
Además de la oferta de productos ecológicos que ahora están incorporando grandes superficies a sus espacios online, también están en internet proyectos que nacieron con el consumo responsable como meta. Es el caso de la iniciativa cántabra Hiperbio, que en su oferta suma productos de limpieza sostenibles a los clásicos de la alimentación, con una variedad que incluye opciones como las papillas para bebés ecológicas.
O L’Hortet del Baix, iniciativa lanzada en las cercanías de Barcelona como “una forma más justa de promocionar los productos del payés en un mercado donde su dedicación y esfuerzo no se suele reconocer” y que pone a un clic una oferta de alimentación ecológica de proximidad y de comercio justo. Iniciativas especializadas como Ecoviand de Brugarolas, con una tienda online de carne y pescado ecológico, o la tienda virtual de La Natural, con productos de cosmética y salud, amplían el abanico.
Asimismo, contribuyen a una economía más humana espacios online como Equimercado, de la Fundación Adsis, que promueve el comercio justo en países en vías de desarrollo y la integración de personas en riesgo de exclusión social en España, en línea con el resto de actividades de la organización.
Crece la nube de valores
Además de iniciativas como las nombradas, que completan su compromiso social trabajando con Triodos Bank, hay más síntomas de una conciencia creciente sobre la necesidad de que en “la nube” no se volatilice la responsabilidad, sino que se refuerce.
“Por fin llegan las etiquetas energéticas a las tiendas online”, se felicitan en Es Posible, la revista de la organización Ecología y Desarrollo (Ecodes). Desde el pasado enero se ha hecho obligatorio que los comercios online ofrezcan la misma información sobre el nivel de sostenibilidad de los electrodomésticos que en la tienda física, poniendo fin a los datos “confusos y difícilmente comparables” existentes hasta ahora, según Ecodes.
Aparte de resolver aspectos básicos como este, internet ofrece nuevas posibilidades comunicativas en favor de un consumo transformador. ¿Se crearán también comparadores de productos que busquen las mejores ofertas en términos sociales y medioambientales?, propone un artículo del blog Alterconsumismo. ¿Y un registro semanal de emisiones de carbono de nuestras compras, con sugerencias para saber cómo mejorar?, sugiere un análisis en The Guardian.
Todo ayudará a un consumo virtual para mejorar el mundo real. Sin olvidar una idea de Einstein: “hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad o la energía atómica: la voluntad”.
Suscribirme a Blog Somos Triodos
Recepción por e-mail de los nuevos artículos del blog.