El medio de vida inicial del fundador y guitarrista flamenco Manuel Rodríguez Pérez, como el de otros miembros de la familia, era la freiduría de pescado. Sin embargo, el naufragio de una fragata alemana llevó a los nobles de la zona a evitar el consumo de pescado durante meses.
Esto dio al traste con el negocio marinero pero fue el punto de arranque de la dedicación profesional de Rodríguez a la construcción de guitarras, al tiempo que proseguía su carrera como artista flamenco. Hoy, la empresa manchega construye diez mil guitarras anualmente, con exportación a la Unión Europea y países como Estados Unidos y Nueva Zelanda.
Guitarras en armonía con la naturaleza
Si la madera es esencial para construir una buena guitarra, por coherencia, algunas guitarras de calidad tienen en cuenta a la naturaleza. De forma creciente, constructores de guitarras utilizan madera FSC procedente de explotaciones forestales gestionadas de forma sostenible.
La elección de su instrumento es esencial para un músico, como nos explicaba el contrabajista profesional Roger Azcona, que buscó por toda Europa sus dos actuales contrabajos para encontrar los mejores adaptados a su personalidad como artista. Sin embargo, como criterio de selección adicional de instrumentos, ¿no habría que incluir también que estén en armonía con la naturaleza?
Suscribirme a Blog Somos Triodos
Recepción por e-mail de los nuevos artículos del blog.