Zaragoza: la clave es necesitar menos agua
El rápido progreso de Zaragoza le ha valido, entre otros, un reciente artículo monográfico en el diario británico The Guardian. El consumo total ha bajado un 27 % entre 1997 y 2012, a pesar del crecimiento del 12 % de la población, y cada habitante ha pasado de utilizar una media de 150 litros diarios a solo 99.
Desde la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), entidad que trabaja con Triodos Bank, explican cómo ha sido posible este éxito del que fueron impulsores. Todo arrancó con una campaña que retaba a la ciudadanía a consumir 1.000 millones menos de litros de agua; una iniciativa con la que consiguieron sumar el compromiso personal de más de 30.000 ciudadanos para disminuir su consumo de agua en el hogar. Igualmente, en la ciudad que hospedó la Exposición Universal dedicada al agua en 2008, se han promovido múltiples acciones en las escuelas o entre el tejido empresarial para reducir el consumo.
Para Víctor Viñuales, director de ECODES, en todo ello la clave ha sido optar por reducir la demanda, porque “los tiempos exigen afrontar el reto de la sostenibilidad”.
El caudal a seguir
Sistemas de riego inteligentes de parques y jardines, nuevos contadores que detectan posibles fugas de agua… en cada vez más municipios se están implantando medidas diversas para no derrochar este recurso precioso.
En este sentido, dentro del compromiso de Triodos Bank con el sector medioambiental, el banco ha prestado financiación a iniciativas que van desde la divulgación e investigación hasta la gestión eficiente del agua. Es el caso, por ejemplo, del clúster Zinnae, una agrupación de instituciones y empresas que desarrolla, entre múltiples soluciones, auditorías para conocer el consumo en zonas verdes urbanas. También de Tecvasa, una empresa valenciana especializada en el sector del abastecimiento y el saneamiento del agua, que busca optimizar el consumo a través de sus proyectos.
O de la asociación Agua, Ríos y Pueblos, que lleva organizando durante años actos culturales para informar y concienciar de las consecuencias que tiene la gestión del agua en el medio ambiente y en las personas. La Paz (Bolivia) y San Sebastián son las 2 últimas ciudades en las que ha podido verse su exposición itinerante, que ha recorrido Europa y América Latina.
El desafío sigue abierto, ¿nos unimos al ahorro de agua?
Saber más
Un parque-laboratorio para ahorrar agua y cómo promover jardines más sostenibles (Blog Somos Triodos)
Suscribirme a Blog Somos Triodos
Recepción por e-mail de los nuevos artículos del blog.