Jaccede. Condiciones de accesibilidad colaborativa
“¿Dónde puedo acceder, dadas mis necesidades de movilidad?” De esta pregunta parten los creadores de Jaccede. Se trata de un entorno colaborativo en el que todo el que tenga instalada la aplicación y creada una identidad, puede participar: busca en el mapa el lugar que quiere describir, pulsa sobre añadir información e indica las facilidades de accesibilidad del sitio. También puede incluir fotografías explicativas. De esta forma, la persona interesada podrá conocer previamente a su visita si se encontrará con escalones y su altura, si hay una rampa, cómo es el acceso al baño… En iOS y Android.
Tweri. Tranquilidad para el paciente de alzheimer y su cuidador
Una aplicación desarrollada por Solusoft con la colaboración de la Asociación de Familiares con Alzheimer de Getafe y Leganés. Tweri permite que tanto el cuidador como el paciente de alzhéimer, en etapas tempranas, definan zonas geográficas de seguridad o tiempo de autonomía. Cuando el enfermo supera una de ambas, el cuidador recibe un aviso. La aplicación se encuentra diseñada también para ayudar en la búsqueda incluso si el dispositivo del paciente no cuenta con señal GPS o batería. Disponible tanto en iOS como en Android.
Pescado de temporada. Proteger el medio marino desde el mercado
El 90% de las especies de peces del Meditérraneo se encuentran sobreexplotadas, al igual que el 40% de las del Atlántico. Greenpeace propone esta aplicación web para que cada consumidor ponga su grano de arena en el fomento de una pesca sostenible. Es sencillo, la app detecta la época de año que es y muestra cuáles son los tipos de pescado de temporada que cada consumidor encontrará en la pescadería. Ayuda a realizar una compra respetuosa con el medio ambiente. Disponible vía web.
Hazz. Cómo montar un huerto en casa
Una sencilla aplicación que ayuda al usuario a crear un huerto en su balcón, terraza, patio o jardín. Su objetivo es “que niños y mayores experimenten el proceso de preparación de la tierra, la siembra, la plantación, la cosecha y lo más importante: la comida sana”. Disponible en Android e iOS, incluye un manual paso a paso para construir una mesa de cultivo. Para ayudar con el huerto en casa, existen también otras aplicaciones.
Electromaps. Puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Ahora, viajar en un vehículo eléctrico sin preocuparse por cómo encontrar un punto de recarga es más fácil. Aplicaciones como Electromaps ahorran el trabajo al conductor ya que muestra los enchufes, su tipo, si son públicos o privados y su disponibilidad, además de cómo llegar a ellos entre otros datos. Los usuarios pueden interactuar con la incorporación de puntos de recarga que previamente serán validados por los responsables de Electromaps. Para Android e iOS.
Carbonpedia. El respeto de los productos por el medio ambiente
Este proyecto de ECODES busca generar una base de datos que indique cómo de respetuosos con el medio ambiente son los productos y servicios que se encuentran en el mercado, si se han calculado sus respectivas huellas de carbono y de ser así, cuánto CO2 se emite desde su fabricación hasta que llegan a nuestras manos. Una forma de darle más criterios al consumidor a la hora de hacer sus elecciones de compra. De momento, para dispositivos Android.
Assesor Energètic Virtual. Un experto en eficiencia en la palma de la mano.
Los habitantes de Barcelona encontrarán en esta aplicación un gran aliado para su ahorro de energía y de emisiones de CO2. Assesor Energètic Virtual guía al usuario por el camino de la eficiencia energética a partir de los datos de su perfil y su consumo. La aplicación, además, aprovecha el GPS del móvil para ofrecer a cada persona una comparación de sus consumos con los del resto de la comunidad como forma de motivación. Disponible tanto en iOS como en Android.
iWOPI. Kilómetros por proyectos sociales
Una aplicación “dos en uno”. Por un lado anima a hacer deporte o ejercicio físico, aunque en realidad basta con caminar. Por otro, lo hace por una causa justa. Todos los kilómetros recorridos se “donan” a una causa que previamente ha marcado un objetivo. Cuánta más distancia, más visibilidad y más posibilidades de obtener la financiación necesaria, bien a través de donaciones o por la conversión en euros de cada kilómetro. En iOS y Android.
Consumo Responsable Triodos. Clientes y comercios con valores
El servicio de Consumo Responsable Triodos pone en contacto a personas que quieren realizar un consumo responsable con comercios con valores que trabajan con banca ética. La aplicación móvil, diseñada tanto para iOS como para Android, permite localizar en un mapa los comercios más cercanos a los usuarios y filtrar por categoría, nombre y ciudad. Además, incorpora un buscador de oficinas y cajeros en los que los clientes de Triodos Bank pueden extraer dinero sin coste. Por último, en la sección “Con donación” aparecen aquellos establecimientos que donan una parte de las compras que se realizan con tarjetas de débito o crédito de Triodos Bank.
Suscribirme a Blog Somos Triodos
Recepción por e-mail de los nuevos artículos del blog.